A veces configurar una overlock puede ser frustrante (como con cualquier máquina, de hecho), así que nos gustaría compartir con vosotras algunos pequeños consejos y trucos sobre la resolución de problemas con las tensión en una remalladora. Sacarás el máximo provecho si también miras nuestra guía sobre remalladoras overlock, ¡una de las publicaciones más visitadas!
Y esto nos lleva al tema de hoy:
Contenidos
Consejos para configurar la tensión de tu overlock
Un par de cosas a decir primero:
¿Qué es la tensión en una overlock?
La tensión en una remalladora (como en una máquina de coser) es lo que decide la cantidad de hilo que entra en la costura, estando relacionada con la velocidad del hilo: si aumenta la tensión, fluirá menos hilo hacia la costura, y viceversa.
Depende de muchos factores, como el tipo de hilo, el tipo de costura, el grosor de la tela, solo por nombrar algunos de ellos.
Para ser práctica, probablemente necesites aflojar las tensiones con:
- hilo más pesado
- tela más gruesa
- puntada más larga (esto afecta principalmente las tensiones del looper)
- puntada más estrecha (esto afecta principalmente las tensiones del looper)
Cuando compras una overlock, por lo general, la tendrás perfectamente enhebrada.
Mucha gente comienza a coser sin echar un vistazo a todos esos hilos y rutas … entonces algo sale mal y… ¡pánico!
¡No hay por qué! Vamos a arremangarnos, tenemos trabajo que hacer
… bueno, de hecho, ya hemos hecho el trabajo duro por ti …
Como ajustar la tensión de la remalladora overlock
Hemos enhebrado la máquina con 4 colores diferentes de hilo:
- Aguja izquierda: verde
- Aguja derecha: rojo
- Looper superior: negro
- Looper inferior: azul cielo
Al igual que con nuestras máquinas de coser, es mejor ajustar la tensión con un tejido de peso similar al de nuestro proyecto.
Si estás comenzando desde cero, comienza configurando todos los diales con tensión en 4.
Puntada equilibrada
Primero, veamos lo que queremos. Una puntada equilibrada es aquella en la que los hilos del áncora (los hilos negros y azules en la imagen) se encuentran justo en el borde de la tela y los hilos de la aguja no se arrugan ni se abren.
Agujas
Para la costura de 4 hilos necesitarás ajustar ambas tensiones del hilo de la aguja; En las costuras de 3 hilos solo hay una tensión de hilo de aguja para ajustar.
Tensión de aguja apretada
Si la tensión de la aguja está demasiado apretada, la tela comenzará a arrugarse y ondularse. Esto es ideal para volantes, pero no para coser de forma regular. Si ves esto, afloja la tensión de la aguja hasta que la tela no se agrupe.
Tensión de aguja floja
Si la tensión de la aguja está demasiado floja, habrá lazos en la parte posterior de la tela.
Si ves esto, aprieta las tensiones del hilo de la aguja hasta que apenas se vea en el reverso de la tela.
Loopers
Los loopers son un poco complicados de ajustar ya que se afectan entre sí.
Recuerda: el hilo del áncora superior debe estar en la parte superior de la tela, y el hilo inferior debe estar en la parte inferior de la tela.
Si el hilo del áncora superior tira hacia la parte inferior de la tela…
En estas imágenes, el hilo negro se tira hacia abajo (lado equivocado de la tela). La tensión del áncora superior podría ser demasiado floja o la tensión del áncora inferior podría estar demasiado apretada. Aquí deberás pensar sobre cuál ajustar primero.
Intenta mirar el hilo; en esta imagen, los hilos parecen apretados, por lo que aflojamos la tensión del áncora inferior.
En esta imagen, los hilos se ven flojos y débiles, así que apretaría la tensión del áncora superior.
Si el hilo del áncora inferior tira hacia la parte superior de la tela…
En esta imagen, el hilo azul se ha tirado hacia la parte superior (lado bueno) de la tela. Esto significa que la tensión del áncora superior podría ser demasiado alta o la tensión del áncora inferior podría estar demasiado floja.
Nuevamente, si los hilos se ven flojos y endebles, ajusta la tensión del áncora inferior. Si los hilos parecen tensos, afloja la tensión del áncora superior.
Trucos y consejos:
1) Si no estás segura de lo que está mal, comienza ajustando las tensiones de la aguja y luego sigue con las tensiones del áncora.
2) Intenta usar un hilo de color ligeramente diferente en uno de los loopers para que puedas saber fácilmente qué hilo está mal. Por ejemplo, el 90% del tiempo usamos hilo de color crema en las agujas y en el looper superior, y blanco en el looper inferior. Podemos notar la diferencia cuando ajustamos la tensión, pero luego no se nota en el proyecto terminado.
3) Puede usar el mismo trozo de tela una y otra vez cuando estés ajustando la máquina.
Una vez que haya descubierto la configuración para una puntada equilibrada, solo deberás hacer pequeños ajustes para acomodar diferentes tipos / grosores de tela.
Si tiene alguna pregunta o sugerencia, puedes dejarnos un comentario mediante el formulario de más abajo.
Consejos para analizar problemas de tensión
Puntadas Overlock de 4 hilos
- Si la tela se frunce a lo largo, uno o ambos hilos de la aguja están muy apretados.
- Si los pliegues de tela se cruzan debajo de las puntadas, uno o ambos hilos del looper (áncora) están demasiado apretados.
- Si un hilo del looper se puede mover fácilmente o parece desigual, el hilo del looper está demasiado flojo.
- Si el hilo de la aguja forma bucles sueltos en la parte inferior de la tela o si la costura se abre, el hilo de la aguja está demasiado flojo.
- Si los hilos se bloquean en el lado superior de la tela, los hilos del looper superior están demasiado apretados, tirando del lado superior, o los hilos del looper inferior están demasiado flojos, desbordándose por el borde.
- Si los hilos se bloquean en la parte inferior de la tela, los hilos del looper inferior están demasiado apretados, tirando hacia la parte inferior, o los hilos del looper superior están demasiado flojos, desbordándose por el borde.
Pespunte de 2 hilos
- Si se arruga la tela, uno o ambos hilos están demasiado apretados. Ajusta cada dial por separado para determinar qué hilo necesita aflojarse.
- Si cualquiera de los hilos se puede mover fácilmente o parece desigual, está demasiado flojo.
Sobrehilado de 2 hilos
- Si se frunce la tela, uno o ambos hilos están demasiado apretados.
- Si cualquiera de los hilos se puede mover fácilmente o parece desigual, está demasiado suelto.
- Si los hilos se traban en el lado superior de la tela, el hilo del tensor está demasiado apretado, tirando hacia el lado superior, o el hilo de la aguja está demasiado flojo, derramándose sobre el borde.
- Si los hilos se bloquean en la parte inferior de la tela, o bien el hilo de la aguja está demasiado apretado, tirando hacia la parte inferior, o el hilo del áncora está demasiado flojo y se derrama sobre el borde.
Hola, estoy cosiendo licra de baño y se me abren las costuras como lo podria solucionar, gracias.
Buenas tardes Angela.
Que se abran las costuras suele ser por un tensión errónea. Haz pruebas con ella hasta que cojas el punto. Debes usar el hilo apropiado, no se te olvide.
Hola buenas tardes, Necesito saber cómo ajustar los ancoras se me an movido y no me cose muchas gracias
Hola Ana. ¿Qué modelo de overlock tienes? Lo necesitamos para que las respuesta sea más precisa.
Esperamos respuesta.
Hola buenos dias no se como solucionar el problema de la maquina de overlok industrial se rompe mucho el hilo del luper inferior ayuda por favor
Buenos días Rosa lucas.
Comprueba que está enhebrada correctamente, asegúrate de que la tensión es la correcta para el trabajo, revisa las agujas no sea que estén mal puestas o tengan algún desperfecto.
Ya nos cuentas.
He intentado ajustar las tensiones, subiéndolas, bañandolas, revisado que estuviera bien enhebrado todo. Sin embargo todas las puntadas siguen quedando sueltas. La verdad es que ya no se que hacer, llevo varios días así y no termino de ver dónde está el problema.
Es un remallado con tres hilos
Hola Maria.
Si ya has probado todo lo posible en cuanto a configuración de puntada prueba a cambiar hilos y aguja. Prueba y nos cuentas.
Hola,
Soy una novata de las remalladoras y quizás esté preguntando algo muy obvio, pero no acabo de encontrar en ningún sitio este problema….al coser punto camiseta por ejemplo, se ven las puntadas fácilmente del derecho de la tela y queda fatal….cómo se puede solucionar??
Hola Alexandra.
¿Las puntadas se ven irregulares? Tiene pinta que es problema de un mal enhebrado. ¿Nos puedes explicar un poco más?
Saludos!
hola me puedes ayudar tengo una oerlock brother 1034d y cunado intento coser tela de span licra no cose salta puntadas o se rompe el hilo de la ancora la que va primero y esa solo me cose bien si estiro la tela pero quedan ondas y en una licra eso se e feo. uso aguja punta de bola .
Hola ana.
El uso de una aguja de punto de bolla es correcto. Con un 90/14 lo tendría listo. ¿Qué prensatelas usas?
Saludos
Hay alguna manera de saber si los hilos de overlock, esos que acá llamamos texturizados, son de buena calidad o al menos aceptables?
Hola Fernando.
Comprueba que la hebra esté limpia. Si observas que está algo despeluchada no lo uses para coser. También comprueba tirando del hilo tu mismo, eso nos verificará la integridad del mismo.
Saludos!
Buenas noches tengo una janome 9110 me corta el hilo del primer carretel no se xq es nueva no se como solucionarlo la tensión esta en tres todas
Hola Roxana.
Por favor, comprueba concienzudamente que la remalladora está bien enhebrada. Coge el manual y ve paso por paso.
Una pregunta ¿usas los mismos conos y tipo de hilo en todos los carretes?
Saludos
Tengo una overlook Toyota,siempre que hago cambio de hilo me corta el cuarto cono…
Hola María. Si el enhebrado es correcto pueden ser problema internos ya sean mecánicos o de simple suciedad.
Saludos
Buenas noches, tengo una Singer Overlock 14sh754 y lo que me comenzó a suceder es que se corta el hilo que pasa por los puntos amarillos. Cose un ratito bien y corta el hilo. No sé cómo ponerla a punto nuevamente.
Hola Lorena. Lamentamos que tengas problemas. Las soluciones pueden ser varias:
Fíjate bien de que los hilos no se crucen. Para ello puedes usar uno de cada color. Recuerda que en este caso debes usar el mismo tipo de hilo. Imperativo usar hilo de buena calidad.
Comprueba que cuando la máquina corta el hilo no sea porque tiene demasiada suciedad entre los discos de tensión.
Como último recurso si nada funciona comprueba que está correctamente enhebrada.
¡Mucha suerte!