Coser es una forma divertida y relajante de expresar tu creatividad. También es una afición que involucra una gran cantidad de objetos afilados y puntiagudos que pueden ser peligrosos si no se manejan con cuidado.
Estos son algunos consejos que te ayudarán a mantener una buena seguridad a la hora de coser:
Mantén los objetos afilados lejos de la boca
Probablemente hayas visto esto en innumerables películas y programas de televisión. Incluso yo tengo recuerdos de mi madre con un alfiler en la boca mientras cosía. Una práctica común extendida por toda clase de costureras.
Esto es algo que nunca debes hacer. Sí, tu boca puede parecer un «área de espera» excelente cuando tus manos están ocupadas. Pero imagina que por una de las muchas razones posibles te tragas el alfiler. No es una imagen bonita, ¿verdad?
Los alfileres y las agujas van guardados en sus correspondientes compartimentos. Aconsejamos comprar un alfiletero de muñeca para tener las cosas puntiagudas a mano.
Seguridad con las tijeras
Las tijeras para tela profesionales son muy afiladas. Esto es primordial para un buen corte. Pero cuanto más afilado es algo, más peligroso puede llegar a ser. Así que te dejamos algunos consejos de seguridad con tijeras.
Es demasiado fácil caer en el hábito de dejar caer las tijeras en tu regazo. Sobre todo, cuando nos quedan tareas de hacer con ellas. Pero, haz esto con la suficiente frecuencia, y es solo cuestión de tiempo de que te cortes el muslo o rompas los pantalones.
Así que, cuando no estés usando las tijeras, colócalas en un recipiente con las hojas hacia abajo. De esta manera, no hay que preocuparse por agarrar las tijeras por el lado equivocado.
Asegúrate de que las hojas estén cerradas y que las tijeras no estén en una posición en las que puedan caer fácilmente al suelo. Por ello recuerda siempre prestar atención cuando: las dejes y las cojas.
Finalmente, entregar las tijeras a otra persona que las pide puede provocar contratiempos, especialmente si una de las dos no está prestando atención. Entrega siempre las tijeras por el mango (consejo para cualquier elemento de corte afilado).
Tu estado de ánimo marca la diferencia
Mucha gente usa la costura para aliviar el estrés. Si estás molesta, enfadada o triste, la máquina de coser es un buen relajante.
El problema con esto es que ponerse a coser cuando estamos un poquito alteradas puede que provoque una mala atención. Y, en el cuarto de costura, cualquier tipo de distracción no es buena. Cortes torcidos, puntadas desordenadas y un proyecto terminado que debe desecharse o volver a hacerse.
Esto no significa que no puedas trabajar en un proyecto de costura si estás molesta, preocupada o cansada. Sin embargo, haz partes que no requieran mucha concentración, al menos hasta que te sientas mejor.
Niños pequeños y artículos de costura
Seguramente te pase como a muchas de nosotras, probablemente tengas a los niños contigo en el cuarto de costura mientras trabajas, para poder vigilarlos. Si un niño pequeño va a gatear o jugar en tu cuarto de costura, asegúrate de que no haya nada potencialmente peligroso a su alcance. Tener un gabinete de costura puede ser una buena idea para tener todo recogido y seguro.
También debes revisar el piso en busca de alfileres, agujas, botones, etc. Te sorprenderá la de elementos que pueden terminar en el suelo sin que te des cuenta.
Si no tiene un cuarto de costura dedicado, no dejes los suministros de costura tirados por la casa, ni siquiera por un momento. Mantén el kit de costura en un lugar donde los niños no lo puedan alcanzar. E incluso es buena idea que esta caja no sea fácil de abrir por los más pequeños.
Mantén a los animales fuera del cuarto de costura
Muchas modistas disfrutan de la compañía de sus mascotas mientras cosen. Pero además de ser ayudantes algo molestos, los animales pueden lastimarse. Por ejemplo, a algunas mascotas les gusta morder los cables de alimentación. Y es una autentica tortura impedir esto, además de que la mayoría de las veces no nos daremos cuenta.
Por otro lado, también se pueden tragar aguja e hilo. Te puedes imaginar lo que puede pasar. No vamos a dar más detalles.
¡Mantenga a tus mascotas seguras fuera del cuarto de costura!
Algunos consejos más
Si bien los consejos anteriores son de los más importantes, hay algunos consejos de seguridad de costura más que debes tener en cuenta.
Un cortador de tela eléctrico siempre es una herramienta excepcional para cortar la tela. Sin embargo, lo debes manipular con cuidado. Nunca actives esta herramienta sin tener bien localizada la hoja. Y asegúrese de que sus manos no se interpongan en el camino.
Si se te cae un alfiler o una aguja, recógelo inmediatamente. ¿Cuántas veces has dejado caer un alfiler y te has dicho que lo recogerías más tarde? ¿Cuántas veces se te ha olvidado, especialmente si rodó debajo de algo? No, es mejor adquirir el hábito de recoger inmediatamente cualquier cosa que se le caiga, especialmente si es afilada o puntiaguda.
No guardes cosas sueltas como alfileres, agujas, tijeras, abridores de costuras o cortadores giratorios. Cuando tienes prisa, puede ser tentador tirar estos artículos dentro del costurero, o peor aún en un cajón. Si esto se convierte en un hábito, cuando vayas a buscar algo, además de costarte más tiempo, seguramente te pinches o cortes. Lo mejor es colocar estos artículos de forma segura en algún tipo de soporte o contenedor.